.En este artículo conocerás qué son las bombas dosificadoras de químicos, cómo funcionan y por qué son indispensables en plantas de tratamiento de agua y aplicaciones industriales.
Las bombas dosificadoras son dispositivos diseñados para inyectar o transferir una cantidad exacta de un químico líquido a un sistema, flujo o tanque. Su principal función es asegurar que el producto se suministre con precisión, uniformidad y control, evitando sobredosificaciones o deficiencias en el proceso.
Se utilizan en múltiples aplicaciones, como:
Plantas de tratamiento de agua potable y residual
Torres de enfriamiento
Calderas industriales
Procesos químicos y farmacéuticos
Piscicultura y sistemas de riego
Entre los productos más dosificados encontramos:
Hipoclorito de sodio (para desinfección)
Soda cáustica y ácido sulfúrico (ajuste de pH)
Sulfato de aluminio o policloruro de aluminio (PAC) (coagulación)
Antiincrustantes, biocidas y desinfectantes
El principio de funcionamiento se basa en mover un volumen exacto de líquido químico en cada ciclo de bombeo. Este proceso puede ser electromecánico, neumático o electrónico, dependiendo del tipo de bomba.
A continuación, el proceso general:
Aspiración:
Durante la primera fase, el diafragma o pistón se retrae, creando un vacío que succiona el líquido químico desde el tanque de almacenamiento hacia la cámara de dosificación.
Impulsión:
En la segunda fase, el diafragma o pistón se mueve hacia adelante, impulsando el líquido a través de la válvula de descarga hacia la línea de inyección.
Control de caudal:
La cantidad dosificada se regula ajustando la longitud del recorrido del diafragma (stroke) o la frecuencia de los impulsos. En las bombas electrónicas, esto se hace mediante un panel digital o un controlador externo.
Existen varios tipos de bombas según su principio de funcionamiento y la naturaleza del químico a dosificar:
Funcionan mediante un solenoide que acciona un diafragma.
Son compactas, precisas y fáciles de calibrar.
Ideales para caudales bajos y aplicaciones con hipoclorito o ácidos.
Usan un motor eléctrico y un mecanismo de leva.
Se recomiendan para caudales medios o altos.
Ideales para plantas de tratamiento industrial.
Utilizan un tubo flexible comprimido por rodillos giratorios.
Son perfectas para líquidos viscosos, corrosivos o con partículas sólidas.
Alta precisión: inyección controlada y constante.
Seguridad: evitan el contacto directo con químicos peligrosos.
Ahorro de reactivos: dosificación exacta sin desperdicio.
Compatibilidad química: materiales resistentes como PVDF, PTFE y acero inoxidable.
Integración automática: pueden conectarse a sistemas de control (PLC, sensores de pH o caudalímetros).
Las bombas dosificadoras de químicos son equipos esenciales para lograr un tratamiento de agua eficiente, económico y seguro. Su precisión, versatilidad y capacidad de automatización las convierten en una herramienta clave para plantas de tratamiento, industrias y sistemas de control de calidad del agua.
En Sumiwater, ofrecemos una amplia gama de bombas dosificadoras electromagnéticas y motorizadas, diseñadas para ofrecer máxima durabilidad, precisión y resistencia química.
📞 Contáctanos al 098 387 6687 y recibe asesoría personalizada para elegir la bomba ideal según tus necesidades.